Conoce nuestro HUB ICAI Emprendimiento e innovación

Este HUB se ha creado con el objetivo de servir de punto de encuentro entre empresas, ingenieros y emprendedores, alrededor de desafíos tecnológicos relevantes para industria.

Se organizan sesiones donde las empresas comentan sus necesidades y startups o ingenieros, muestran sus proyectos y avances tecnológicos.

¿Qué actividades desarrollamos?

PROGRAMA DE APOYO A EMPRENDEDORES

Queremos estar junto a los emprendedores del colectivo de ingenieros ICAI ayudándoles a impulsar sus proyectos.

VER PROGRAMA DE APOYO A EMPRENDEDORES

Actividades en curso

  • Jornadas de debate.
  • Visita a empresas.

Este Hub de emprendedores e innovación se encuentra promovido por nuestros compañeros:

Únete a la Red de Emprendimiento e innovación

Para más información o consultas puedes ponerte en contacto con nosotros a través del siguiente formulario.

    Experiencias de emprendimiento

    Desde nuestro HUB de Emprendimiento e Innovación buscamos dar visibilidad al talento emprendedor que hay entre los ingenieros ICAI. Para ello, organizamos conversaciones con emprendedores de nuestra red para que nos cuenten sus casos de éxito y nos compartan sus conocimientos y experiencias de emprendimiento.

    Emprendimientos que revolucionan el sector energético: Caso Clevergy

    En esta nueva jornada de emprendimiento e innovación Álvaro Pérez nos presentó el caso de éxito de la climate tech Clevergy.

    Durante la jornada, en la que también participó Isabel Reija, se ofrecieron valiosos consejos que pueden orientar y asesorar a aquellos profesionales que se encuentren en las etapas iniciales del emprendimiento.

    Encuentro de emprendedores, claves para emprender

    Asistimos a la conversación entre Sonia Fernández e Isabel Reija en esta nueva jornada de innovación y emprendimiento.

    Sonia compartió con todos nosotros las experiencias y los conocimientos que ha adquirido durante estos años ayudando y financiando a otros emprendedores a escalar sus proyectos junto al equipo de Kibo Ventures.

    Intraemprendimiento. Innovar o morir

    Nueva jornada de innovación y emprendimiento en la que conversamos con Guillermo de la Cruz, Co-Founder del Grupo Proingec.

    Pudimos ser testigos de las experiencias vividas por Guillermo en la búsqueda de inversores, en la retención de talento frente a multinacionales, en la necesidad de reinventarse y crear nuevas líneas de negocio y muchas más experiencias.

    Transición energética. Una oportunidad para emprender

    En esta jornada conversamos sobre los retos y oportunidades que ofrece la transición energética a emprendedores y PYMES.

    Dando voz a emprendedores y empresarios de la pequeña y mediana industria energética, descubrirnos las oportunidades que se están abriendo en el mercado energético y las posibilidades de que nuevas empresas jueguen un papel relevante en él.

    Hacia la conectividad del futuro en el sector del automóvil

    En esta nueva jornada Javier Villacampa, CINO del Grupo Antolin entrevistó a Carlos Pardo, Cofounder de KDPOF.

    Hablamos sobre el futuro del sector del automóvil y el papel que juega en él KDPOF. Start-up referente en el sector proveyendo de soluciones de comunicaciones ópticas vehiculares a primeras marcas como Mercedes.

    El caso Norvento Enerxía

    Segunda sesión del programa ‘Experiencias de emprendimiento’ con el caso de Norvento Enerxía.

    Pablo Fernández Castro, fundador y CEO de Norvento Enerxía y Premio Emprendedor 2014, hace un repaso de lo que ha representado la innovación en sus proyectos, de como consiguió la financiación en las distintas etapas de estos proyectos y comparte las lecciones aprendidas durante el camino.

    El caso Solcaisur

    Sesión inaugural del programa “Experiencias de emprendimiento” con el caso Solcaisur.

    Héctor Bouzo, CEO de Solcaisur y Premio Emprendedor 2012, habla acerca de los proyectos tan interesantes que ha impulsado como: la construcción de una planta piloto de biometanización o la construcción de un prototipo de fotobioreactor con cosechado y secado automático de microalgas.

    Programa Retos y Oportunidades

    Jornadas de debate y reflexión en la que profesionales dan su visión acerca de los retos y oportunidades que podemos encontrar en los diferentes sectores.

    La sanidad del futuro. Retos y oportunidades

    En esta segunda jornada sobre innovación y emprendimiento en el sector salud , hablamos sobre los retos y oportunidades que ofrece este sector.

    También, conocimos las claves del emprendimiento en el sector sanitario, a través de la experiencia que nos compartieron grandes profesionales y emprendedores de nuestro país.

    ¿Cómo llegar a cinco millones de vehículos eléctricos? Retos y oportunidades II

    Jornada organizada por:

    La sanidad del futuro

    En esta jornada se planteó cómo la pandemia ha colocado a la sociedad frente a la necesidad urgente de transformar nuestro sistema nacional de salud.

    También se trató de acercó la realidad del sistema sanitario a nuestro colectivo, se habló sobre las necesidades de transformación y se identificaron algunas oportunidades para innovar y emprender.

    Cómo llegar a cinco millones de vehículos eléctricos. Retos y oportunidades

    Jornada organizada por: